Saltar la navegación

4.2. Determinación de un plano

Para que un plano quede definido necesitamos dos rectas que se corten o dos rectas paralelas.

También nos pueden dar tres puntos no alineados o una recta y un punto. En ambos casos se trataría de tomar un punto en común y trazar dos rectas que se corten.

Plano definido por dos rectas que se cortan

Modulamos las rectas. Dibujamos rectas por los puntos de igual cota, horizontales del plano y trazamos una perpendicular a ellas, recta de máxima pendiente del plano buscado.

Plano definido por dos rectas paralelas

El proceso es el mismo, se unen rectas con igual cota y la perpendicular es la recta de máxima pendiente del plano buscado.

Plano definido por tres puntos no alineados o una recta y un punto.

Tomando un punto en común se trazan dos rectas que se corte, encontrándonos en el mismo caso que el explicado anteriormente.

Para que un punto pertenezca a un plano tiene que estar contenido en una recta horizontal del plano de igual cota.

Una recta está contenida en un plano si dos de sus puntos pertenecen al plano.

 


Clicar sobre el dibujo para reproducir o parar la animación. Ver dibujo en la página de Monnge.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)