Ver dibujo en la página de Monnge.
El sistema de Planos Acotados o Sistema Acotado utiliza un único plano de proyección, empleando la proyección cilindrica ortogonal, al igual que el sistema diédricoco. Constituye, un sistema de representación reversible en el que se puede resolver cualquier tipo de problema del espacio, pues, en resumen, la proyección acotada, es la proyección horizontal diédrica con las correspondientes cotas que suple a la proyección vertical del Sistema Diédrico.
En el sistema acotado, por ser una simplificación del sistema diédrico, en el cual se suprime una de las proyecciones, la vertical, hemos de suplir esta reducción con un dato que le haga reversible. A todo punto corresponde siempre un punto proyección, el pie de la perpendicular, pero a un punto proyección le corresponden infinitos puntos, todos cuantos integran
la perpendicular al plano trazada por laproyección. Este inconveniente se salva fácilmente indicando, junto con la proyección de cada punto, la distancia que existe desde el punto en el espacio al plano. Esta distancia se denomina cota, y es por esto por lo que el sistema se denomina acotado. La utilización del sistema acotado está preferentemente dirigida a dibujos y representaciones topoaráficas. También tiene aplicación para resolución de cubiertas de edificios, como veremos más adelante.