Saltar la navegación

2. EL PUNTO

En el Sistema acotado la proyección del punto se realiza sobre el único plano de proyección, denominado también plano de origen, de cuadro, de horizonte, de referencia o de comparación. Este plano divide al espacio en dos regiones, denominándose positiva la superior y negativa la inferior.

Un punto puede ocupar, respecto a este único plano, solamente tres posiciones:

A, por encima, con cota positiva.

B, situado en él, con cota 0.

C, por debajo, con cota negativa.

La representación del punto, en este sistema, se realiza indicando la posición de su proyección ortogonal, con su designación correspondiente mediante letras minúsculas, seguidas de su cota afectada de su signo entre paréntesis, a (+8), b (0), c (-6). Para simplificar la notación, cuando se trata de cotas positivas, puede suprimirse el signo.

Las cotas positivas se denominan altitudes y las negativas profundidades o sondas.

El plano de Comparación o de cota cero se considera el nivel del mar. En España y para la Topografía, el plano origen o de cota cero se considera el plano tangente a la Tierra en la playa del Postiguet de Alicante.

El desnivel entre dos puntos es la distancia vertical que los separa.

Clicar sobre el dibujo para reproducir o parar la animación. Ver dibujo en la página de Monnge.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)