Saltar la navegación

3. Introducción a los sistemas de modelado 3D

El modelado 3D ha revolucionado la forma en que concebimos y representamos objetos, espacios y conceptos en el mundo digital. Estos sistemas permiten la creación de representaciones tridimensionales que van más allá de los tradicionales dibujos en dos dimensiones, brindando una perspectiva más realista y detallada. 

El modelado 3D se ha convertido en un componente esencial en diversas industrias, desde el diseño arquitectónico hasta la animación, pasando por la ingeniería y la fabricación. La capacidad de visualizar y manipular objetos en un espacio tridimensional ha abierto nuevas posibilidades creativas y ha optimizado procesos de diseño y desarrollo.

Principales aplicaciones

Entre las numerosas aplicaciones de modelado 3D, podemos destacar entre las más utilizadas y accesibles. por su facilidad de uso y enorme potencial, SketchUp y TinkerCAD.

TinkerCAD

Intrefaz TinkerCAD
Autoría Propia. Interfaz TinkerCAD


TinkerCAD es una aplicación de modelado 3D en línea diseñada para ser accesible y fácil de usar, especialmente para principiantes y estudiantes. Es una herramienta ideal para introducirnos  en los conceptos fundamentales del diseño tridimensional.
Se caracteriza por una interfaz simple y amigable, diseño basado en bloques, integración con impresión 3D, y adecuada para actividades educativas.

SketchUp

Intrefaz SketchUp
Autoría Propia. Interfaz SketchUp


SketchUp se distingue por su facilidad en la creación de modelos 3D sin requerir un extenso conocimiento técnico. Nos permite modelar fácilmente utilizando herramientas que permiten dibujar y extruir formas con rapidez. La aplicación cuenta con una extensa biblioteca de componentes 3D y modelos preexistentes, acelerando el proceso de diseño y fomentando la creatividad. SketchUp también nos permite la exportación e importación de modelos en diferentes formatos, lo que facilita la integración con otros programas y flujos de trabajo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)