Saltar la navegación

1. Introducción a los Sistemas CAD

Qué son los Sistemas CAD

Los sistemas CAD (Diseño Asistido por Computadora, por sus siglas en inglés, Computer-Aided Design) son software y herramientas utilizadas en ingeniería, arquitectura, diseño industrial y otras disciplinas relacionadas para crear, modificar, analizar y documentar diseños en formato digital. 

Se basan en imágenes vectoriales. Las imágenes vectoriales utilizan expresiones matemáticas para representar los objetos. Por ejemplo, para dibujar un segmento, el ordenador solo necesita conocer las coordenadas de los dos extremos, ya sea en un espacio en dos o en tres dimensiones (2D o 3D).

Una de las principales aplicaciones de CAD es AutoCAD. Con los años han surgido muchas más del mismo tipo, como TurboCAD, QCAD, LibreCAD, Blender, 3D Studio Max o SketchUp.

Los últimos avances en estas aplicaciones a nivel profesional incluyen la integración en navegadores de Internet. También, la posibilidad de que varios usuarios trabajen de forma cooperativa en la creación de diseños. Como aplicaciones online con grandes posibilidades educativas destacan Tinkercad o SketchUp.

Historia de los Sistemas CAD

Primeros equipos CAD
Fuente: National CAD Day. Primeros equipos CAD

Los Sistemas de Dibujo Asistido por Ordenador (CAD, por sus siglas en inglés, Computer-Aided Design) tienen una historia rica y evolutiva que se remonta a la década de 1960. A lo largo de los años, han experimentado avances significativos en tecnología y funcionalidad. 

  • Década de 1960: El CAD se originó en los laboratorios de investigación de empresas como IBM y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Estos primeros sistemas CAD eran primitivos en comparación con las herramientas actuales y se utilizaban principalmente para aplicaciones aeroespaciales y de ingeniería.

  • Década de 1970: Durante esta década, se produjo un aumento en la disponibilidad de hardware y software informático más potente. Los sistemas CAD se volvieron más accesibles y se utilizaron en una variedad de aplicaciones de diseño, como arquitectura y diseño industrial. El sistema Sketchpad de Ivan Sutherland, desarrollado en el MIT, es un hito importante en la historia del CAD.

  • Década de 1980: Se introdujeron sistemas CAD comerciales y más asequibles. El uso de interfaces gráficas de usuario (GUI) facilitó la creación de diseños en 2D y 3D. AutoCAD, lanzado por Autodesk en 1982, se convirtió en uno de los programas de CAD más populares.
  • Década de 1990: El CAD se volvió más ampliamente utilizado en diversas industrias, como la automoción, la electrónica y la construcción. Se introdujeron capacidades de modelado sólido, lo que permitió a los diseñadores crear representaciones 3D realistas de productos y sistemas.
  • Década de 2000: Los sistemas CAD comenzaron a integrarse con otras tecnologías, como la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) y el modelado de información de construcción (BIM). Esto permitió un enfoque más completo y colaborativo en el diseño y la construcción de proyectos.

  • Década de 2010: La computación en la nube y la movilidad se volvieron esenciales en el CAD. Esto permitió a los diseñadores y equipos de proyectos acceder y colaborar en diseños desde cualquier ubicación. Además, se produjo una mayor integración con la simulación y el análisis, lo que permitió a los ingenieros evaluar el rendimiento de los diseños de manera más eficiente.

  • Década de 2020 en adelante: Se espera que la evolución de CAD continúe. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático se están incorporando para ayudar en la automatización de tareas repetitivas y en la optimización de diseños. La realidad virtual y aumentada también están siendo utilizadas para visualizar y colaborar en diseños de manera más inmersiva.
Dibujo con autoCAD
Fuente: Autodesk. Dibujo con autoCAD

El CAD ha evolucionado desde sus inicios en la década de 1960 como una herramienta especializada utilizada principalmente en la industria aeroespacial hacia una tecnología ampliamente accesible y esencial en una amplia gama de industrias. La continua mejora en la potencia informática, la conectividad en la nube y las capacidades avanzadas de modelado han transformado la forma en que se diseñan y desarrollan productos y proyectos en la actualidad.
 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)