Saltar la navegación

2. ÁNGULO QUE FORMAN UNA RECTA CON UN PLANO

El ángulo α que una recta R forma con un plano P es el mismo que la recta R forma con su proyección ortogonal r en dicho plano. Para resolver en proyecciones diédricas este ejercicio seguimos estos pasos:

  1. Trazaremos desde un punto A arbitrario de la recta R una recta perpendicular S al plano P. 
  2. El ángulo β que las rectas R y S forman entre sí es el complementario (90º-β) del ángulo buscado α.
  3. Calcularemos el ángulo formado entre R y S como en ejercicios anteriores abatiendo el plano Q que determinan sobre uno de los planos de proyección.

Clicar sobre el dibujo para comenzar/detener la animación. Ver dibujo en la página de Monnge.

Podemos calcular el ángulo formado entre la recta R y el plano P de otro modo:

  1. Determinamos el punto B, intersección obtenida trazando una recta S perpendicular al plano por un punto A.
  2. Determinamos la intersección, punto C, de la propia recta R con el plano P.
  3. B y C determinan un segmento perteneciente a la recta T, proyección de la recta dada R sobre el plano P, por lo que calcularemos directamente el ángulo entre el segmento BC y la recta R (ángulo entre rectas).

Clicar sobre el dibujo para comenzar/detener la animación. Ver dibujo en la página de Monnge.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)